Cables Audio y Vídeo

Artículos 37-61 de 61

Página
Establecer dirección ascendente
por página

Artículos 37-61 de 61

Página
Establecer dirección ascendente
por página
Nuestros clientes cuentan su experiencia
Reseñas verificadas de Google: 4.9
El blog de TDT
Ver todas las publicaciones
  • ¿Cómo activar la alarma sin luz ni internet? – AJAX

    Aprende a activar la alarma sin luz ni internet. Protege tu hogar o negocio durante un apagón con AJAX. ¡Seguridad garantizada!

  • Controles de Acceso de Fermax

    Descubre los controles de acceso de Fermax, mediante los cuáles podrás abrir la puerta de tu vivienda o negocio de una forma fácil y segura.

  • Semana de Internet – 5% Descuento

    Semana de Internet: ¡Gran descuento en todo nuestro material de telecomunicaciones! Equípate al mejor precio. Descubre nuestras ofertas por tiempo limitado.

  • Puntos de Acceso – La mejor elección

    Características clave de los puntos de acceso para una experiencia de red excepcional. ¿Cómo elegir el mejor modelo según tus necesidades? ¡Optimiza tus red Wifi!

  • Por qué usar tubos corrugados en tus instalaciones

    ¿Por qué usar tubos corrugados? Si los cables ya vienen preinstalados dentro de un tubo corrugado conseguimos un ahorro de tiempo y de mano de obra. Te contamos todos sus beneficios.

  • Qué Tipo de Armario Rack Necesito

    Para escoger un armario rack adecuado a nuestras necesidades tenemos que conocer los tipos de racks que existen y cuales son las condiciones que necesitamos que cumplan.  […]

  • Nuevo Plan Técnico TDT

    Nuevo Plan Técnico TDT Nacional 2025 que transformará la televisión en España.
    Se impulsa la DVB-T2, codificación HEVC y UHD 4K. Asegúrate de estar preparado y elige receptores actualizados.

  • Comprar Material Telecomunicaciones

    Comprar material de Telecomunicaciones – Encuentra marcas como Fermax, Televes, Hikvision o Ajax de manera sencilla

Cables y Conectores de Audio y Vídeo

En esta sección hemos agrupado los tres tipos de cable de vídeo principales:

Cable HDMI: actualmente el más común de todos, por su mayor simplicidad y mejores prestaciones que el resto. Sirve para transmitir audio y vídeo en alta definición, e incluso ofrece la posibilidad de actuar también como un cable de red Ethernet. Disponemos de dos versiones de HDMI, la 1.4 y la 2.0. La versión 1.4 soporta 4K, aunque solo a 24Hz, soporta vídeo 3D e introdujo un nuevo conector, el tipo D o micro HDMI. La versión 2.0 es el más extendido hoy día y soporta 4K a 60Hz, hasta cuatro streams de audio y soporte HDR dinámico, además de las funciones del 1.4.

Cable Euroconector o SCART: conector muy popular anteriormente, cuando los equipos soportaban resoluciones estándar SD. Se trata de un conector de 21 pines, que transmite audio y vídeo. Fue diseñado en Francia en 1978 y fue obligatorio desde 1981 en todos los equipos de televisión comercializados en Francia.

Cable RCA o Audio y Vídeo Compuesto: también llamado conector Cinch, CVBS y A/V en inglés. Sigue siendo muy común en el mercado audiovisual. Más antiguo que el Euroconector (1940). El RCA cuenta con un cable independiente para cada señal de audio o vídeo, es por ello que tiene 3 cables: video compuesto (amarillo) y sonido estereofónico (blanco y rojo). Estos colores ayudan a su identificación, facilitando la correcta conexión en los equipos. Este cable se utiliza para transportar señales de audio digital, vídeo por componente RGB y vídeo analógico.